Archivo de la categoría: Weblogs en el aula
Nuevos proyectos colaborativos para un nuevo año
Tres nuevos, interesantes y prometedores proyectos colaborativos que comienzan en el 2015 y que están abiertos a todos aquellos docentes que quieran participar con su alumnado:
- QUIJOTE NEWS 2015. Buenas nuevas del QUIJOTE, este proyecto promueve la actualización de la obra cervantina a través de los géneros periodísticos y de las herramientas de creación digital y de difusión en las redes. La lectura del Quijote abrirá paso a la elaboración de un periódico que reúna en sus páginas diversos fragmentos, anécdotas, pasajes o aventuras quijotescas narradas en forma de noticia, crónica, entrevista, artículo de opinión, etc. Todo ello será recogido en un sitio web y difundido desde diversas redes educativas. En él podréis hallar la guía didáctica y los recursos, tutoriales y herramientas sugeridas para el proyecto.
- II Parte del Quijote con las TIC”. En 1615 se publicó la Segunda parte del Ingenioso Caballero Don Quijote de la Mancha, desde el Proyecto Colaborativo Libros del Siglo XXI, queremos conmemorar el 400 Aniversario de la edición de la II parte del Quijote, con un nuevo proyecto colaborativo “II Parte del Quijote con las TIC” en la misma línea que los proyectos colaborativos anteriores (Lorca,Gloria y Platero), utilizando Ourscrabook, Software Libre en la red donde alumnado, profesorado y familias puedan publicar sin necesidad de registrarse.
- Van Gog 2015. En 2015 se celebra el 125 aniversario de la muerte de uno de los pintores más conocidos y representativos a nivel mundial, Vincent Van Gogh. Por este motivo se ha creado el presente proyecto, para conmemorar la obra de este pintor, uno de los más grandes de la historia del arte. Pero el proyecto no pretende quedarse dentro de un aula o colegio, sino que quiere extenderse a todos los colegios o aulas que quieran participar, ya sea a nivel nacional como internacional.
La auténtica gramática: 10 pautas sencillas y prácticas para orientar la puesta en marcha de blogs de alumnos
El maestro José Luis Orihuela nos ofrece este magnífico decálogo para orientar a los alumnos a la hora de poner en marcha sus blogs y enseñarles el lenguaje hipertextual.
La auténtica gramática
Publicando en educacontic: Lecciones de Historia
He publicado en educ@contic un artículo sobre Lecciones de Historia una magnífica página dedicada a recursos y materiales didácticos para las Ciencias Sociales, Geografía e Historia de Rosa Liarte Alcaine, Licenciada en Historia por la Universidad de Málaga.
Creando videocuestionarios con vídeos de YouTube en Google Drive
Desde hace una semana es posible insertar vídeos de YouTube en los formularios de Google Drive con gran facilidad, lo cual les aporta un gran valor didáctico añadido.
Competencia comunicativa a través de la competencia digital
Ponencia ofrecida por Pep Hernández durante las Jornadas de Innovación y TIC educativas JITICE 2012 en la Universidad Rey Juan Carlos.
Proyecto BécQueR
El “Proyecto BécQueR”, consiste en la instalación de un atril interactivo en la Glorieta de Gustavo Adolfo Bécquer, situada en el Parque de María Luisa de Sevilla. Dicho atril interactivo ofrecerá la novedosa aplicación TIC consistente en la lectura de códigos QR mediante dispositivos móviles: teléfonos móviles, smartphones, PDA, etc. Los códigos QR estarán directamente vinculados con vídeopoemas de las Rimas y Leyendas de Bécquer, los cuales estarán alojados en internet y serán recitados tanto por las Personas Libro de Sevilla como por los alumnos del Taller de Poesía del Máster Oficial en Escritura Creativa de la Universidad de Sevilla. Dichos vídeopoemas podrán ser consultados e incluso descargados por los visitantes instantáneamente, tras la lectura con el dispositivo móvil del correspondiente código QR que da acceso a ellos.
Más información: http://proyectobecquer.wordpress.com/
Materiales del Congreso educativo Ucoerm 2013
Se ha celebrado recientemente en Murcia un Congreso organizado por Ucoerm ( Unión de Cooperativas de Enseñanza de la Región de Murcia) cuyo lema ha sido ” Trabajando por el futuro de la Educación. La búsqueda de la Excelencia”
En esta página se han publicado valiosos materiales presentados al mismo, entre ellos el Taller de Ana Basterra:
#quierounblog
Hoy quiero daros a conocer uno de los muchos espacios que tengo abiertos en wikispaces.
Se trata de #quierounblog ( http://quierounblog.wikispaces.com/) el cual he creado como web de apoyo para impartir diversos cursos de blogs educativos y otras herramientas 2.0.
Espero que sea de utilidad para docentes que desean aprender de forma autodidáctica a crear su propio blog. El sistema de blogs que se ilustra y recomienda es Blogger.
Blogs Ganadores del Premio Espiral de Edublogs 2013
Hoy de ha dado a conocer la lista de los ganadores del Premio Espiral Edublogs 2013 en cada categoría. Están publicados en orden alfabético , la posición final de primero, segundo y tercero (blogs con Peonza) no se anunciará hasta el día de la entrega de premios, el próximo 8 de junio.
BLOGS DE DOCENTES
Creación literaria y más… en 5º y 6º de Primaria
BLOGS DE MAESTROS DE INFANTIL