Archivos Mensuales: agosto 2013
Educación conectada: la escuela en tiempos de redes
Documento en formato pdf que recoge los artículos escritos por los ponentes del curso del INTEF Educación conectada: la escuela en tiempos de redes a modo de introducción a sus sesiones.
Constituyen un breve recorrido por cuatro de los principales ámbitos relacionados con la educación donde el impacto de Internet y de la redes sociales está siendo más importante y transformador:
1. el aprendizaje en red y en la Red;
2. el aprender a vivir y convivir en la red y con las redes;
3. el trabajo en red y el desarrollo de competencias claves para el siglo XXI; y por último,
4. la transformación producida por la Red y las redes en el ámbito de la comunicación educativa.
LÍNEAS DE TIEMPO 2.0
Steve Jobs: la película y videobiografías por mis alumnos (2012)
Este es uno de los trailers:
Más sobre esta actividad:
http://paraquesepan.blogspot.com.ar/2012/12/edicion-de-video-una-historia-remixada.html
Más info:
JustDelete.me hace más sencillo el borrado de datos en la web
El sitio JustDelete.me se presenta como “un directorio de links directos para borrar tu cuenta de servicios web”.
Borrar nuestros datos personales de los muchos servicios que utilizamos en la web -desde redes sociales hasta sitios de empresas con bases de datos, un verdadero reguero de información que vamos dejando- puede ser tarea ardua y en ocasiones, imposible. Crear un perfil o cuenta para conocer un servicio por curiosidad o invitación suele ser sencillo, pero una maraña de clics y preguntas a responder es la actividad tediosa y frustrante que le espera al arrepentido.
La buena noticia es la oportuna aparición del sitio JustDelete.me, que hace del trabajo de hacernos desaparecer de la web uno mucho más fácil. Creado por británico Robb Lewis, JustDelete.me es un directorio de enlaces a páginas de las que podríamos querer darnos de baja, incluyendo sitios como Facebook o Dropbox.
Cómo para que sepamos que esperar, el sitio cataloga la dificultad de borrado por colores: verde para el de borrado fácil -Delicious o Facebook-, anaranjado para el de dificultad media -Klout, por caso-, rosa para el difícil -como Skype o Spotify- y negro para el imposible. Pinterest y Netflix están entre estas últimas.
JustDelete.me se convierte así en un asistente útil y necesario a la hora de borrar nuestros datos personales de la web. Pero nunca será tan bueno como pensar antes de publicar.
Fuente: Mashable
Apuntes relacionados:
23 DE AGOSTO: "DÍA DEL ÉXODO JUJEÑO"
MAQUETAS DIGITALES
El siguiente video muestra una maqueta en la que integramos un modelo de casa realizado en Google Sketchup y otros modelos de otros servicios.
MAPAS PARA APRENDER…
En base a un mapa de alguna porción de tu ciudad, prepará preguntas para que los alumnos deban buscar y luego describir dónde se encuentra determinado lugar.
Por ejemplo, preguntas para ubicar lugares en el mapa: ¿Dónde está el Museo del Bicentenario, cómo se lo indicarían a una persona que viene de visita a la ciudad? ¿Y el museo Fragata Presidente Sarmiento? ¿Y la Plaza de Mayo? ¿Y la Catedral Metropolitana?, etc.
Pediles a los alumnos que propongan diversos caminos para ir de un lugar a otro, midan y comparen las distancias de cada uno.
Presentales un itinerario, partiendo de un lugar, para que lo sigan a ver dónde termina.
Además, prepará mapas no satelitales de la misma zona para que utilicen los alumnos, como el siguiente.
Por otro lado, creá también ejercicios conectando con otros sitios web, como por ejemplo,
Indicar si algunas de las visitas teatralizadas propuestas en la ciudad se encuentra dentro del área de esta zona:
La Universidad según Thomas Henry Huxley
En una Universidad ideal, como yo la concibo, debería ser posible ser instruido en todas las formas del conocimiento, y ser entrenado en el uso de todos los métodos por los que se obtiene ese conocimiento. En una Universidad así, la fuerza del ejemplo vivo debería prender en el alumno una ambición noble de emular el aprendizaje de los hombres sabios, y seguir los pasos de los exploradores de los nuevos campos del conocimiento. Y el mismo aire que respira debería estar cargado con ese entusiasmo por la verdad, ese fanatismo por la veracidad, que es una posesión más grande que muchos conocimientos; un regalo más noble que el poder de aumentar el conocimiento; tanto más grande y más noble que éstos como la naturaleza moral del ser humano es mayor que la intelectual; porque la veracidad es el corazón de la moralidad.
Thomas Henry Huxley (1825-1895)
Fuente: El tamiz
Nuestro programa de radio y la alegría de otro premio
Aunque nuestro programa de radio no trata sobre tecnología y educación sino sobre música, tiene mucho que ver con este blog. No sólo por tratarse de una experiencia muy importante en lo personal, sino además porque inicialmente fue este proyecto el que nos impulsó a investigar y finalmente desarrollar e implementar una radio on line, cuestión que sí está ligada a la temática del blog. Por eso comparto la noticia con nuestros lectores y amigos.
Este fin de semana que pasó viajamos a Resistencia, Chaco, para la entrega del Premio Dorado 2013 que ganamos con el programa. Es este el quinto premio que recibe Gigantes Gentiles, de un total de 9 que recibimos en casi cinco años de incursionar por diferentes proyectos de radio.
Estamos muy felices, si. Y con muchas ganas de seguir creciendo y haciendo un cada vez mejor producto.
¡Gracias a todos los amigos y colegas que nos hicieron llegar sus saludos y felicitaciones!