
Abajo tenéis el Salón de Actos de la Facultad de Derecho, donde finalmente, tendremos los actos centrales de las Jornadas ... y arriba el Campus de Pirotecnia... Gracias tanto a la Facultad de Derecho como a la Facultad de Ciencias de la Educación por su acogida.
Por supuesto, no puedo dejar de agradecer a Ainhoa Ezeiza, su esfuerzo, su pasión, su entrega y profesionalidad ... siempre un lujazo contar en la organización de cualquier enreo en el que nos enfrasquemos ... Grache mile maeztra!
ah!!! y ya sabéis os esperamos en el #hashtag #pblesp de twitter ... en los blogs, en la red, .. y pronto en Sevilla ..disfruten
Saludos cordiales:
Recibes este correo electrónico como participante de las I Jornadas estatales de Aprendizaje basado en Proyectos PBL y Metodologías Activas celebradas los días 11 y 12 de julio de 2011 en Donostia. Nos ponemos en contacto de nuevo para presentarte las II Jornadas de PBL y Metodologías Activas, que se celebrarán en Sevilla los días 29 y 30 de noviembre y 1 de diciembre de 2012.
Estas jornadas están organizadas por el Instituto de Ciencias de la Educación (ICE) de la Universidad de Sevilla
y cuenta con su respaldo de cara a la certificación de las jornadas. Se
ubicarán en la Facultad de Derecho, en el centro de la ciudad y muy
bien comunicada por transporte público.
Para facilitar el desplazamiento y la participación
de aquellos docentes que no pueden ausentarse del centro con fines de
formación durante un largo periodo de tiempo, hemos planteado comenzar
las jornadas el jueves a la tarde (29 de noviembre), de manera
que quienes vengáis de lejos podáis desplazaros a lo largo de la mañana
del jueves y las personas cercanas puedan acercarse tras cumplir con su
jornada laboral. El viernes será día completo y el sábado por la mañana
permitirá la participación de quienes no pueden acudir entre semana.
Las franjas horarias están publicadas en la web en el apartado de Programa provisional.
Al igual que el año pasado, buscamos cruzar
experiencias de diversos niveles educativos, plantear jornadas de
trabajo que faciliten el aprendizaje, el intercambio de experiencias y
la conexión de propuestas entre centros educativos. Además, nos gustaría
que la base de datos de experiencias y propuestas generadas en la
edición anterior vaya creciendo con vuestras colaboraciones para hacer
más visibles estas iniciativas metodológicas. Asimismo, presentaremos el libro de las jornadas 2011, que pretendemos hacer llegar a diversas instituciones.
Dado lo delicado de la situación actual, hemos
preferido esperar a tener confirmada definitivamente la ubicación,
fechas y financiación de las jornadas, aunque llevamos unos meses
trabajando en su organización técnica. Esto supone que ahora trabajamos
con plazos más reducidos de tiempo, por lo que os rogamos que si tenéis interés en participar, nos lo hagáis saber a través del cuestionario de inscripción lo antes posible.
Hemos mantenido el precio de inscripción de 45 euros, que cubre los
gastos de las jornadas gracias a la aportación económica del ICE de la
Universidad de Sevilla.
Estamos publicando toda la información de las jornadas en http://pblesp12.blogspot.com. es/ y también podéis contactar con nosotros/as a través de este correo para cualquier cuestión.
A partir de ahora, nos pondremos en
contacto únicamente con aquellas personas que cumplimenten el formulario
de inscripción o que nos soliciten expresamente seguir recibiendo
información.
Muchas gracias por vuestra atención. ¡Os esperamos en Sevilla!
Ainhoa Ezeiza
Comité Organizador
