¿Usted
forma parte de una organización que está considerando desarrollar
cursos online para capacitar a sus recursos humanos? ¿Le interesa saber
cuáles son los errores más comunes en el desarrollo de materiales de
aprendizaje virtuales? Analizamos las diez fallas que se deben evitar.
por Christopher Pappas, fundador - The eLearning Industry |
Leer más...
|
Un ‘Gueto de Capacitación’ o ‘Training Ghetto’ es el ámbito donde la buena información y el conocimiento van a morir.
por Donald H. Taylor, Chairman - The Learning and Performance Institute |
Leer más...
|
Estrategias
que facilitarán la resolución de algunas situaciones que, con
frecuencia, se encuentra un tutor en el desarrollo de un curso de
eLearning.
por Nuria Vallejo Acebal, técnico e-Learning - Servicio Andaluz de Empleo |
Leer más...
|
Es
importante que los docentes se actualicen en las nuevas tecnologías
educativas, no sólo en el sentido de la tecnología como tal, sino
también en el desarrollo de estrategias innovadoras para conformar
espacios educativos exitosos en aulas virtuales e híbridas. |
Leer más...
|
La
formación virtual está calando rápidamente en el ámbito empresarial
peruano. Las importantes ventajas que proporciona están haciendo de ella
una herramienta indispensable para los procesos de capacitación de las
empresas. Los especialistas Pablo Raganato y Carlos Biscay, directores de e-ABC Learning, abordan en la siguiente entrevista, su evolución y perspectivas. ¿Cuál es la maduración de la capacitación online en Perú? |
Leer más...
|
El
estudio “End-User Survey: The ‘Real’ Benefits of Video”, identifica los
beneficios empresariales derivados de utilización de las
videoconferencias, tendencias de implementación, casos de uso, y
perspectivas de crecimiento. |
Leer más...
|
Análisis
crítico en los errores en la aplicación de la educación virtual y su
evolución hacia el concepto de e-learning 2.0, a través de las redes
sociales y los entornos personales de aprendizaje, sus características
más significativas y el potencial educativo en las instituciones de
enseñanza superior.
por María Carmen Llorente Cejudo, profesora Ayudante del Departamento de Didáctica y Organización Educativa de la Universidad de Sevilla |
Leer más...
|
Los
alumnos necesitan la experiencia social de interactuar con otros, para
aprender de una forma muy real de sus pares, que asumen coyunturalmente
el rol de profesores.
por Samer Soufi (consejero Delegado de Inmark eLearning) |
Leer más...
|
La
autora analiza la incidencia del zombie surfing en los procesos de
aprendizaje, a partir del fracaso productivo, la práctica distribuida y
los tiempos de incorporación de conocimientos.
por Laura Rosillo Cascante, coach digital independiente |
Leer más...
|
|
¿Por
qué un cliente de soluciones de e-learning debería asegurarse que la
empresa proveedora de estos servicios tenga un buen centro de atención
al cliente? ¿Qué características debe tener? ¿Qué importancia porcentual tiene en el proceso de selección de un proveedor? 10 claves a tener en cuenta.
Entrevista a Laura Massimino, coordinadora de Atención al Cliente de e-ABC Learning |
Leer más...
|
Organizaciones
como Fundación Evolución, Universidad Austral, Universidad de San
Andrés, FLACSO y Educatina, ya están compartiendo con sus alumnos la
innovadora experiencia de aprendizaje que propone la plataforma
Wormhole. |
Leer más...
|
Los
drivers para la adopción de nuevas tecnologías en el aprendizaje
incluyen a proveedores, compradores y usuarios. Abordaje de los aspectos
críticos del m-learning.
por Bob Little, Senior Partner - Bob Little Press & PR |
Leer más...
|
Más
de 400 vendedores y gerentes de ventas fueron capacitados online, a
través de contenidos y metodologías world class, con el objetivo de
contribuir a su profesionalización y lograr mayores niveles de
productividad. Análisis del caso. |
Leer más...
|
Con
los vientos impulsados por la ciencia y la tecnología, las altas
ambiciones, la competencia salvaje y las altas expectativas, el campo
del diseño instruccional parece dejarse llevar en todo tipo de
direcciones, como la formación, el diseño gráfico, la programación, el
desarrollo de negocios, e incluso, la comercialización. ¿Deberían los
diseñadores instruccionales utilizar todos estos sombreros?
por Arrnica Dayannandan – especialista Senior en e-Learning/ m-Learning |
Leer más...
|
Factores
a considerar frente a la necesidad de desarrollar cursos online para
proyectos de e-learning, alineando requerimientos formativos con
funcionalidades tecnológicas.
por Bruno Suárez Soubrier, director de Proyectos de e-Learning en URLearning |
Leer más...
|
La
educación y la actualización profesional contribuyen a la generación de
competencias laborales efectivas y eficientes, y constituye una
necesidad de la población activa, que debe tener carácter continuo a lo
largo de la vida de la persona, para mantenerse en situación de inclusión social y productiva.
por Mónica Luque, directora de ACE - Advanced Continuing Education, una iniciativa del Consorcio Iberoamericano para la Educación en Ciencia y Tecnología – ISTEC |
Leer más...
|
LA
autora comparte una tabla para estimar el tiempo de duración de un
curso virtual en cada una de sus partes, con sugerencias puntuales para
utilizarla y obtener resultados.
por Virginia Gaitán, directora Comercial de e-ducativa |
Leer más...
|
Cómo
se produce la adquisición de nuevas competencias en el aprendizaje
virtual. El rol de la universidad del siglo XXI como instrumento
imprescindible para sustentar el cambio del paradigma educativo.
por Mercè Santacana, fundadora y manager de Innova e-Learning (Perú) |
|