La Revista de Educación es una publicación científica del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte español. Fundada en 1940, y manteniendo el título de Revista de Educación desde 1952, es un testigo privilegiado de la evolución de la educación en las últimas décadas, así como un reconocido medio de difusión de los avances en la investigación y la innovación en este campo, tanto desde una perspectiva nacional como internacional. La revista es editada por la Subdirección General de Documentación y Publicaciones, y actualmente está adscrita al Instituto Nacional de Evaluación Educativa de la Dirección General de Evaluación y Cooperación Territorial.
Cada año se publican cuatro números con tres secciones: Investigaciones, Ensayos y Reseñas. Uno de los números anuales podrá contar con una sección Monográfica con convocatoria pública en esta web. Todos los artículos enviados a las diferentes secciones están sometidos a evaluación externa.
En el primer número del año se incluye un índice bibliográfico, y en el segundo un editorial con la Memoria anual que recoge las principales estadísticas del proceso editor de ese período, los índices de calidad e impacto, así como el listado de revisores externos.
►Novedad: A partir de 2014 la Revista de Educación será una una publicación bilingüe. El nuevo modelo responde a los esfuerzos de internacionalización y difusión de sus contenidos. El equipo de la revista considera que es esta una vía para dar a conocer a una audiencia más amplia la investigación de calidad que se realiza en España. Más información en las nuevas normas para el envío de artículos originales.
Aquí os dejamos el sumario del número
Investigaciones
- La práctica educativa intercultural en Secundaria
- Enrique Javier Díez Gutiérrez
- DOI: 10.4438/1988-592X-RE-2012-363-168
- Formación inicial en educación matemática de los maestros de primaria en España, 1991-2010
- Luis Rico Romero, Pedro Gómez Guzmán y María C. Cañadas Santiago
- DOI:10.4438/1988-592X-RE-2012-363-169
- Cómo se enseña inglés en un grupo de institutos donde se obtienen resultados destacables en la prueba de lengua inglesa en las PAU
- Elsa Tragant, Imma Miralpeix, Raquel Serrano, Isabel Pahissa, Teresa Navés, Roger Gilabert y Neus Serra
- DOI:10.4438/1988-592X-RE-2012-363-170
- Evaluación del desarrollo de la función ejecutiva en escolares: uso de la prueba Dimensional Change Card Sort (DCCS) en una muestra española
- David Alarcón-Rubio, José-Antonio Sánchez-Medina y José-Rafael Prieto-García.
- DOI:10.4438/1988-592X-RE-2012-363-171
- Aprendizaje a lo largo de la vida: éxito y futuro del sistema de acceso a la Universidad para Mayores de 40 y 45 años en Andalucía
- Mª Pilar García-Rodríguez, Luis Meseguer-Martínez, Sebastián González-Losada y Ana Rosa Barrera Torrejón
- DOI:10.4438/1988-592X-RE-2012-363-172
- La formación permanente del profesorado de educación física. Propuesta de enseñanza del modelo de Educación Deportiva
- Antonio Calderón Luquin y Diego Martínez de Ojeda Pérez
- DOI:10.4438/1988-592X-RE-2012-363-173
- Competencia en Lengua Inglesa de Estudiantes Universitarios Españoles en el contexto del EEES: nivel de dominio Lingüístico, Estrategias Metacognitivas y Hábitos Lectores
- Ángela Gómez López, Joan Josep Solaz Portolés y Vicente Sanjosé López
- DOI:10.4438/1988-592X-RE-2012-363-175
- Sin suerte pero guerrero hasta la muerte: Pobreza y fracaso escolar en una historia de vida
- Ignacio Calderón Almendros
- DOI:10.4438/1988-592X-RE-2012-363-177
- Ética de la vida familiar y transmisión de valores morales
- Ramón Mínguez Vallejos
- DOI:10.4438/1988-592X-RE-2012-363-178
- Influencias de las creencias del profesorado sobre el uso de la tecnología en el aula
- Ramón Tirado-Morueta y J. Ignacio Aguaded-Gómez
- DOI:10.4438/1988-592X-RE-2012-363-179
- Barreras Culturales para la Inclusión: Políticas y Prácticas de Integración en Chile
- Verónica López, Cristina Julio, María Victoria Pérez, Macarena Morales y Carolina Rojas
- DOI:10.4438/1988-592X-RE-2012-363-180
- Análisis de la ausencia de las mujeres en los manuales de la ESO: una genealogía de conocimiento ocultada
- Ana López-Navajas
- DOI:10.4438/1988-592X-RE-2012-363-188
- Un elemento de prolongado consenso en la política educativa española: la acción educativa de España en el exterior
- María José García Ruiz y Vicente Llorent Bedmar
- DOI:10.4438/1988-592X-RE-2012-363-189
- La escritura y corrección de textos a través de tutoría entre iguales, recíproca y virtual, para la mejora en inglés y español
- Silvia Blanch Gelabert, Mariona Corcelles Seuba, David Duran Gisbert, Rayenne Dekhinet y Keith Topping
- DOI:10.4438/1988-592X-RE-2012-363-190
- Las actividades de aprendizaje en la enseñanza universitaria: ¿hacia un aprendizaje autónomo de los alumnos?
- Carlos Marcelo, Carmen Yot, Cristina Mayor, Marita Sánchez Moreno, Paulino Murillo, José María Rodríguez López, y Adnaloy Pardo.
- DOI:10.4438/1988-592X-RE-2012-363-191
- Competencia emprendedora e identidad personal. Una investigación exploratoria con estudiantes de Educación Secundaria Obligatoria
- Antonio Bernal Guerrero
- DOI:10.4438/1988-592X-RE-2012-363-192
- Sistema de indicadores sobre el apoyo a los estudiantes con discapacidad en las universidades españolas
- Camino Ferreira, María J. Vieira y Javier Vidal
- DOI:10.4438/1988-592X-RE-2012-363-193
(leer más...) Fuente: [revista de educación]